martes, 9 de septiembre de 2014

My Road to Best in the World (mis primeros meses con ROH)

Sé que llevo mucho retraso con la programación de las indies. Pero, ahora, con Best in the World visualizado, se me hacía imprescindible escribir este artículo con mis impresiones tras mis primeros meses viendo Ring Of Honor hasta Best in the World.
A pesar de haber mostrado ya interés y haber visto algún combate antiguo, fue la llegada de AJ Styles lo que me hizo dar el pasito. Y el primer combate de Styles fue el primero actual que ví. Buen combate pero, un botch de AJ Styles en el Style Clash casi mata a Roderick Strong xD
https://www.youtube.com/watch?v=XiWUl4aXCHM

Tras algún lío con los programas de TV al fin comencé a ver los shows completos. Mis primeros shows fueron el 12th aniversario y Raising the Bar. Me sorprendieron gratamente pues no esperaba encontrar un espectáculo tan sólido y con tan buenos wrestlers y combates.
Me encantó que esta compañía no tuviese complejos a la hora de preparar los feudos y me mostró, rápidamente, una elaborada rivalidad en torno a su título principal:

Jay Brisco, su ex-campeón, dejó el título vacante tras una lesión. Se celebró un torneo para determinar el nuevo campeón, resultando Adam Cole nuevo campeón mundial de ROH, tras vencer en la final a Michael Elgin. El propio Briscoe acude a felicitar al nuevo campeón y este realiza el turn heel atacando a Jay Briscoe. Tras el regreso de Briscoe este aparece junto a su hermano, Mark Briscoe, con quien continua haciendo Tag Team, portando un nuevo cinturón personalizado, reclamándose el auténtico campeón de Ring Of Honor, frente a un Cole heel que, ejecuta a la perfección su papel, rodeándose de secuaces como Michael Bennet y Maria Kanellis y el mismísimo Matt Hardy. Mientras tanto, Michael Elgin continúa su ascenso tras la final del torneo.



Es en ese punto donde comienzo con ROH. Con una guerra encarnizada por su título absoluto, donde el villano cobarde que obstenta el título no para de cosechar rivales y, al acoso de Jay Briscoe hay que sumar los retos de caras consagradas del wrestling indie, como Chris Hero y Kevin Steen y, el ascendente Elgin.
Vayamos comentando por partes:

Jay Briscoe, la verdad, que sin parecer ni de lejos malo, me aburre un poco, pareciéndome un clon barato de Steve Austin. Sin embargo, me gusta mucho más cuando hace pareja con su hermano, Mark Briscoe, formando un tag consolidado y súmamente bueno. Mark, es mucho más entretenido y versátil que su hermano; pienso que merece éxitos individuales, qué menos que un reinado como Campeón TV.
Volviendo a Jay Briscoe y su rivalidad con Adam Cole, repito que ha estado planteada a la perfección pero, su finalización en combate me decepcionó un poco. en SuperCard of Honor VIII se celebró un Ladder Match entre Cole y Briscoe que unificaría ambos cinturones. El combate, tuvo un mal planteamiento, siendo una consecución de movimientos bonitos y espectaculares y momentos de buen hardcore pero, sin ningún sentido. Lo más destacable del encuentro fueron las intervenciones de los aliados de ambos contendientes: Bennet, María y Hardy por parte de Cole y Mark Briscoe por parte de Jay. Aún así, es un combate al que debo de darle una segunda oportunidad



Pese a no gustarme el combate demasiado, la construcción de las rivalidades y las storylines continuó siendo perfecta: Cole entrega el cinturón de Briscoe a su compañero, Matt Hardy y este lo mancilla colocándole una foto suya, cerrando una capítulo de una rivalidad y abriendo otro con sentido y "por qué"; Adam Cole puede dar paso a su siguiente rival, el emergente Elgin, del que hablaremos despues, y los Briscoes ahora se enfrenta a los secuaces de Adam Cole, tras impedir estos la victoria de Jay en el ladder match.

Hemos mencionado que Adam Cole también se las vió por el camino con nombres consagrados de ROH.

Kevin Steen fue uno de ellos. Que decir de él. A día de hoy ya forma parte de WWE pero, aún así, sigue siendo de lo mejor del wrestling indie. Solo habiendo visto su entrada un par de veces y como se mete al público en el bolsillo, ya me había enamorado. Este hombre es SOBRESALIENTE en todos los aspectos: en combate, tanto por su moveset, como por la forma de plantear los combates, por su carisma, su micro y su feeling con el público... tal vez sea pronto para decirlo pero, a mi parecer, y a falta de futuros éxitos en wwe, este hombre es ya uno de los grandes del wrestling.
El primer combate que ví de él fue un hardcore match en el 12th Aniversario en un post main-event contra uno de los que formó aquel tag de la wwe, Deuce & Domino, que hizo de jobber. Ese combate fue perfecto para Steen pues, cada vez que abría los brazos y gritaba, el público se volcaba con él y yo, que era la primera vez que lo veía sobre un ring, ya me sentía su mayor admirador.
El combate titular contra Cole en Global Wars fue una maravilla, un desarrollo formidable y un Steen que seguía demostrando como conecta con el público, cogiendo y jugando con las pancartas de los asistentes... maravilloso.
Esperemos que ROH no eche en falta a su KILL STEEN KILL




Por otro lado, Chris Hero, me ha decepcionado un poco. No voy a ponerme a despotricar de una leyenda de las indies habiendo visto tan poquito de él. Solo diré que no me gusta y me da pereza ver algo suyo. Su rolling elbow queda a la altura del betún si lo comparas con el de Austin Aries. Yo no lo echo de menos en ROH

Sobre el que fue campeón absoluto hasta Best in the World (evento al que dedicaré un review exclusivo), Adam Cole he de decir que ha cumplido un papel heel perfecto. Y en el ring, aunque al principio me disgustó un poco, cuanto más veo de él, más me va gustando. Solo decir que debería de buscar un finisher más parsonal y dejar la SuperKick como un recurso más, pues es un movimiento muy visto y repetido y la figure 4, está bien como finisher de sumisión pero, tan poco es que sea lo más novedoso del mundo. A su buen papel como campeón heel a contribuido Matt Hardy, de quien pienso que ha sabido encajar muy bien su papel en este asunto.

El título secundarío de ROH, el World TV Championship, ha estado defendido a la perfección. El primer campeón que conocí fue Tomasso Ciampa, quien está destinado a ser uno de los tops de ROH y futuro campeón absoluto. El "Sicilian Psychopath" se mueve de una forma bestial sobre el ring, con agresividad, con un finisher brutal y tiene un personaje jodídamente chulo y, durante su reinado como segundo campeón se ha ganado a todo el público.
Cuando comencé a ver ROH se estaba preparando un torneo para elegir quien sería el próximo aspirante a dicho título. En ese torneo aparecieron dos grandes incorporaciones para ROH: Rowe y Hanson, quienes, tras unos buenos combates, se enfrentaron en la final. Hanson resultó vencedor, decisión acertada, a mi parecer pues, si bien Rowe es un buen powerhouse, tiene menos carisma y, según el rival, puede dar combates aburridos (vease el combate contra Elgin en el 12 aniversario). Hanson es también un powerhouse pero, con movimientos de gran agilidad y destreza, inpropios de luchadores de su tamaño y su físico, y su gimmick de vikingo, o algo parecido, es jodidamente bueno.
El combate que enfrentaba a Hanson contra Ciampa, se celebró en el 12 aniversario y fue un encuentro para el recuerdo, donde Ciampa terminaría reteniendo el título. Tras las buenas impresiones generadas por ambos powerhouse, terminarón incorporándose al roster regular de ROH formando pareja, los War Machine.




En el mismo 12 aniversario (el evento dió para mucho) Matt Taven, quien tenía Truth Martini como manager, fue derrotado por Silas Young, y Martini apoyó a Young frente a su representado. En el siguiente evento, 1ª noche de Raisin the Bar, el veterano Jay Lethal venció a Silas Young, llamando la atención de Truth. Se confirmó la ruptura de Truth y Taven en pos de la nueva unión con Jay Lethal, quién dió en ese momento el turn heel. Tras esto, en SuperCard of Honor VIII, tras un genial combate, Jay Lethal derrotó a Ciampa convirtiéndose por segunda vez en ROH TV Champion (hasta el momento, es el único que ha ostentado dos veces el cinturón)

Comentando esto, hemos pasado de largo por varias estrellas del roster. Matt Taven es un gran luchador pero, Silas Young "The Last Real Man" es enorme. Un gimmick heel buenísimo, bien interpretado y con un físico afín y, en el ring es muy, muy bueno, con unos movimientos y taunts muy llamativos (aunque, en ocasiones, botchea un montón). Y que decir de Jay Lethal, la Lethal Injection, la Lethal Combination... su forma de moverse, genial. Y bueno, Truth Martini, es un manager al que no hay que perder ojo, muy, muy original, con un personaje muy bien construido. Me encanta el Book of Truth


He de decir que he visto algún que otro combate tag múltiple que me ha parecido una mierda pero, lo que es verdaderamente la división Tag Team tiene a grandísimas promesas. Los Campeones por Parejas, los ReDragon, me parecen de lo mejorcito que he visto en este tipo de wrestling, con unos personajes con mucha personalidad y una actitud sobre el ring que les aporta mucha credibilidad. Perdieron los títulos ante los Young Bucks en la 2ª Noche de Raising the Bar en un combate sensacional. En ese combate conocí a los ya citados Young Bucks, quienes han sido los mayores rivales de los ReDragon. Venían de marcarse un nombre en el wrestling indie y comenzaban a triunfar en japón, portando ya en ese combate el título por parejas de NJPW. Tanto ReDragon, como The Young Bucks me parecen de los mejores tag teams de cualquier ámbito del wrestling actual.


ReDragon recuperó el título en War of the Worlds
Hay otros buenos tag teams en ROH, como los mencionados War Machine o los Briscoe Brothers pero, antes de Best in the World, no ha tenido ninguna gran rivalidad

Con el regreso de AJ Styles, enfrentarse a él se convirtió casi en otro título de ROH. La verdad que sus encuentros eran de los primeros que buscaba pero, no hay ningún a destacar hasta su marcha a NJPW. Todos buenos, eso sí, pues, AJ es siempre muy espectacular y agradable de ver pero, estuvo muy botcheador en sus primeras apariciones en las indies tras su marcha de TNA y no dejó nada para el recuerdo.
Hemos mencionado en varias ocasiones a NJPW pues, la empresa nipona y la indie han trabajado conjúntamente y siguen haciéndolo. Cabe destacar que celebraron dos grandes eventos conjuntos poco antes de Best in the World: Global Wars y War of the Worlds. Es un gran acierto esta alianza, donde creo que ambas han salido beneficiadas. Me gustaría comentar más de cerca estos eventos pero, he tenido algún problema con la descarga y no he podido disfrutarlos como quisiera.

Por último, me he dejado a Michael Elgin, quien, tras la derrota de Jay Briscoe, terminó por consagrarse como primer aspirante al título mundial de cara a Best in the World. Tenía un gran push y, al público le gustaba; a mi me parece bueno pero, me aburre. Plantea los combates mejor que Jay Briscoe, eso sí, pero tiene mal micro y poco que aportar fuera de lo méramente luchístico.

Supongo que en Ring of Honor, pasa como muchas veces puede pasar como con WWE o con TNA o cualquier otra, que el midcard produce mejores luchas que el main event y los luchadores que realmente te gustan están ahí.
Pese a todo, estos primeros meses han sido para dar un 8,5 ó 9 a Ring of Honor. La crítica negativa está ya dicha, mal planteamiento en algunos combates, los MainEventers no son siempre los que te parecen los mejores y/o más te divierten y, eso sí, puede haber combates excesívamente largos.
Pero, fuera de eso, el nivel de wrestling es impresionante, sigue siendo esa fábrica de futuras leyendas. Y, no solo de cara al futuro, también en el presente, el producto es de una altísima calidad, estructurando las storylines mejor que TNA o WWE con transiciones entre feudos muy, muy sólidas, creando a la perfección una historia de cara a un evento magno.
 Otro acierto de ROH, es que mantienen un alto nivel en cuanto a la imagen y al sonido se refiere porque, el wrestling está destinado a ser visionado en video y, si una película tiene un excelente guión pero, está grabada por un niño chico manco, te digo yo que no la ves. No tienen el presupuesto de wwe o tna pero, con el presupuesto que tienen cumplen a la perfección

En muy, muy breve tendreis el review de Best in the World y, espero que el repaso a los eventos de verano de Ring of Honor no llegue con tanto retraso como esto.
Salud!!

miércoles, 27 de agosto de 2014

La verdad que los combates que he visto no son malos pero, parece más un Main Event largo que un raw.

-De momento, me quedo con Damien Mizdown, que puto crack es el tío. Natalya, AJ Lee y Paige siguen reivindicando que la división divas puede y debe de ser algo más que simples cuerpos y caras bonitas y chillidos de tías que no saben luchar.
El Usos vs Dust's ha estado bien pero, ese turn heel ha estado cogido un poco con pinzas... lo achacaremos a las horas que han pasado en ese cuarto negro haciendo promos

Me ha decepcionado un poco el Cesaro vs RVD. Mucho mejor el que dieron en SummerSlam. Creo que ha sido el combate más malo que le he visto a A. Cesaro desde que está en wwe. Y, teniendo en cuenta que RVD acaba contrato ya, debería de haber tenido algo bonito para su despedida, sea "adiós" o "hasta luego"
Al menos me llama el Sheamus vs Cesaro con titulo de por medio.

Bueno, el Henry vs Rusev ha sido otro paso en falso de la wwe o qué??
Y, por último, decir que lo que están haciendo con Wyat y su "familia" no tiene nombre. Pese a que entiendo, de cara a la storyline, que Cena necesita más esa victoria de cara a Night of Champion.
Buena actuación de Cena, tonteando con cositas de heel y haciendo "german suplex repeat"


Ah! La gente empieza a cantar let's go Harper :)

miércoles, 20 de agosto de 2014

SUMMERSLAM 2014

SummerSlam 2014 ha sido la polla, así, resumiendo. Y podría dejarlo ahí, y se entendería pero, vamos poco a poco.


El evento pintaba de puta madre, con todas las rivalidades bien trabajadas y una cartelera muy llamativa. Hablemos de los combates uno a uno:

Kick-Off: Cesaro vs RVD: El único combate sin rivalidad trabajada ni nada pero, no tiene problema tratándose de un kick-off y tiene su lógica aprovechar a estos dos cracks que habían quedado fuera de la cartelera y las rivalidades directas. Fue buen combate y entretenido, sin nada especial. Me gustaría ver que serían capaces de hacer estos dos juntos con un combate con algo más de trascendencia. Casi todo el combate dominando RVD, aunque no entendí muy bien por qué ganó él

IC Championship: The Miz (c) vs Ziggler: Buen combate, en la linea del kick off, sin nada especial para el recuerdo. Me alegro un montón por Ziggler, aunque no me lo esperaba para nada. The Miz no me entusiasma en el ring pero, interpreta muy bien y ha aportado mucho a una buena rivalidad por el título

Divas Championship: AJ Lee (c) vs Paige: Cuando empezaron con los mechones de pelo me asusté y pensaba que se iban a basar en los topicazos de las wrestlers femeninas. Pero, ese miedo se pasó rápido cuando empezaron a demostrar lo que valen en el ring.
Hubiese sido el combate que la división de Divas necesitaba si le hubiesen dado algo más de tiempo y si no hubiese tenido dos ó tres botches bastante evidentes.
Muy buen combate, a ver como continúan la rivalidad

Flag Match: Rusev vs Swagger: Dados los gimmicks, era una rivalidad que se tenía que dar. Pero, me repatea el tema de las banderas, el patriotismo y esas versiones del conflicto USA-Rusia para Rednecks pero, el combate fue bueno, al menos, mantuvo la media alta del resto.
Pese a que no termina de convencerme Rusev, con la gente grandota y sin hacer un squash, da combates fuertes e interesates, véase Swagger y Big E
Por cierto, la estipulación se la pasaron por el forro

Lumberjack Match: Rollins vs Ambrose HOLLY SHIT. Todos nos preguntábamos el por qué habían elegido esta mierda de estipulación... ya sabemos por qué. Estos dos están haciendo magia, en la manera de llevar la rivalidad, los personajes, las promos, los combates... El mejor LumberJack de la historia, y la participación de "los leñadores" también muy buena.
Y al raw siguiente han vuelto a dar otro combate 10. Dos posibles MOTY, en dos noches consecutivas, obra de los mismos tipos. INCREIBLE

Jericho vs Wyatt: Esté combate tengo que volver a verlo. Es difícil que con estos dos sobre un ring un combate no sea entretenido y en summerslam no se dió el caso pero, tuve la sensación de que el combate fue un poco caótico en el desarrollo. No sé, algo extraño

Stephanie McMahon vs Brie Bella: Aunque no esperaba mucho del combate, me gustó la rivalidad. la razón de este feudo no era otra que la de mantener la llama de Bryan viva mientras este se recupera y el combate fue un HHH vs Bryan femenino. Se pudo hacer aburrido en algunos momentos pues, debieron quitarle minutos para dárselos al Paige vs Lee. Aún así, dejó buenos detalles y fue mucho mejor de lo que pensaba, por el empleo de movimientos de Bryan, sobre todo. Me atrevería a decir que Steph lucha mejor ahora que cuando joven. Nunca ha destacado por su habilidad, pues, verdaderamente no es wrestler pero, al igual que Shane, le pone muuuchas ganas y se nota.
El turn heel de Nikki se veía venir, aunque la ejecución fue buena, a mi parecer

Roman Reigns vs Randy Orton Me esperaba un coñazo de encuentro. No obstante, se mantuvo a la altura del resto de combates y tuvo un final muy chulo (impresionante como revierte Orton la Spear de Reigns en un powerslam)

WWE WHW Championship: Cena (c) vs Lesnar El combate fue similar al de Extreme Rules de hace un par de años, un palizón brutal de Lesnar en el que el rival no tuvo nada que hacer. Estuvo mucho mejor aquel combate que este.

Se pudo hacer pesado y aburrido con tanto German Suplex/Belly to Back sin apenas respuesta de Cena; y la falta de sangre no le ayuda a ser una paliza tan creible (Tampoco pido lo de aquel Extreme Rules, que creo que fue real). Aún así, siguió el guión que esperaban y dejó grandes cosas que alimentan la credibilidad de la bestia de Lesnar: lo rápido que empieza el encuentro con un F5 al minuto de sonar la campana; Lesnar lavantándose como Taker y burlándose de Cena (eso va a quedar para la historia) etc Estuvo genial el STF-U de Cena casi al final del combate que consiguió hacernos creer que el marine retendría los títulos pero... noooo! Al final esta bestia salió con los dos cinturones más importantes del wrestling a sus hombros.
Al igual que con el combate contra Taker, Lesnar ha vuelto a demostrar que un encuentro no necesita ser bueno para ser histórico (Aunque espero que ya deje de dar combates históricos y empiece a dar buenos xD)

Una cosilla más: hemos dicho que tanto German Suplex pudo ser repetitivo y aburrido pero, la magia de Heyman al micro ha conseguido convertir una adversidad en una ventaja: EAT, SLEEP, SUPLEX, REPEAT, SUPLEX, REPEAT, SUPLEX, REPEAT...




martes, 5 de agosto de 2014

Raw 04/08/2014

Sin tener combates espectaculares como el Cesaro vs Cena, la media de los encuentros en este raw ha sido muy, muy alta.

Dean Ambrose ha sido el rey del show con un excelente combate contra un gran Del Río pero, sobre todo, se ha lucido con sus interrupciones a Rollins. Han sido de 9'99
Gran combate también el Jericho vs Harper que termina de consolidar el feudo de cara a SummerSlam.
Una lástima que el Cesaro vs Ziggler no haya sido más largo pero, supongo que no les dejarán hacer un combate más largo porque se robarían el show, la temporada y la historia del wrestling completa. Por cierto, pese a no apasionarme The Miz en el ring, me está gustando su personaje y la forma de interpretar, dando pie a que se construya un feudo decente entorno a un título secundario cosa que echábamos de menos.
También me gustaría mencionar el Bo Dallas vs R-Truth que, me parece, que ha tenido miga y R-Truth nos ha dejado un par de detalles muy bonitos. Bo Dallas genial, como siempre, en su interpretación.

No me gusta mencionar a las luchadoras femeninas por su aspecto físico, tratando de evitar conductas sexistas por mi parte pero, haré una excepción: La pareja Layla & Summer Rae me parece algo espectacular. Layla me derrite cada vez que la veo y, ahora junto a Summer, ya es para tirar cohetes

Uno de los puntos más interesantes del último Raw sería Kane, que, de nuevo, ha entregado la máscara a Stephanie McMahon. Se especula con una vuelta del Corporate Kane pero, yo apostaría por un face turn o, tal vez, una marcha temporal por la promoción de la película "See No Evil 2" (que vaya ñordo la primera). Me ha parecido muy acertado como han gestionado esto: tras un bookeo espantoso, una mala interpretación y malas actuaciones en el ring (de donde salvaría el Extreme Rules vs Bryan y el Last Man Standing de este Raw) la credibilidad de "El Demonio favorito del Diablo" ha sido nula; por eso ha sido genial que HHH le dijera a Reigns que "hoy pelearás contra el demonio y (girándose hacia Kane, exigente) un demonio espero ver en el ring". El breve segmento posterior de Backstage nos da a entender que Kane es consciente de su fracaso y se marcha avergonzado y/o cabizbajo. Una vez más, la wwe solventa de manera magistral un mal bookeo arrastrado de tiempo atrás 
Pase lo que pase, este Kane enmascarado se va de manera digna con este buen combate

Por último, añadir que, por segunda vez consecutiva, nos vamos con el feudo de Brie y Steph. Forma atípica que nos deja, sin embargo, una gran promo, como la semana pasada. Nunca antes un feudo de wrestlers tan malos había despertado tanto interés en mí. La forma de interpretar de Steph consigue maravillas

martes, 29 de julio de 2014

RAW 28-07-2014 I'M GONNA MAKE YOU MY BITCH

Buenísimo este Raw en el que empezamos a ver el desarrollo del feudo que se esperaba desde WM XXX, Brock Lesnar contra quien le pongan por delante.
Increible la promo entre Heyman y Cena, con los dos ejecutando su papel a la perfección. Será algo para recordar.  El papel de Cesaro también ha sido muy bueno y ha aportado continuidad entre storylines, cosa que vemos muy poco en el wrestling; para finalizar en un combate TREMENDO entre Cesaro y Cena que, si bien no ha superado a su primer encuentro poco antes de Elimination Chamber, ha sido espectacular igualmente.
Se han desarrollado las storylines de muy buena manera. Paige y AJ Lee jugando a ser tweeners, diferencias entre los heels de The Autorithy... y muy bien trabajada esa rivalidad entre Brie y Steph.
Tengo pendiente el Jericho vs Rollins pero, algo me dice que me va a dejar muy buen sabor de boca.

Y una cosa muy importante, desde cuando un Raw no cerraba con una storyline entre mujeres, sin recurrir a aspectos sexuales o sin aburrir?  La promo Cena/Heyman/Cesaro ha sido increible pero.... y la de Brie y la de Steph? Ha sido lo más anti-PG que he visto en mucho tiempo. YES! YES! I'm gonna make you my bitch!!

Disfruten de este Raw, por favor

martes, 15 de julio de 2014

¿Adios? WORLD HEAVYWEIGHT CHAMPIONSHIP

Cena hizo entrega de este cinturón a Ric Flair en el último RAW, cosa que aún no confirma del todo su cancelación como campeonato en juego; aunque, casi.

Estemos de acuerdo o no con tener un solo título mundial, hay una cagada tremenda por parte de la wwe
Hay varias formas de unificación; una de ellas sería la absorción, tal y como hizo RVD, siendo IC Champion, con el HC Championship y el Europeo, si no recuerdo mal
Otra sería la unificación, propiamente dicha, que acaba con ambos cinturones fundiéndose en uno nuevo. Tenemos el ejemplo reciente del título por parejas o, una de las más importantes, el undisputed, que sería una situación similar a la que vivimos ahora, si no fuese porque el wwe ha absorbido al HW, como si este fuese un cinturón de mierda.
Aquel cinturón que estrenó cena, debería de haberse fundido con el hw (y que este pasase a flair, igualmente) dando lugar al cinturón de la wwe que tenemos hoy día. Eso hubiese sido lo acertado e, incluso, hubiese dado algo de más glamour y grandeza a esta unificación que casi (no del todo) ha pasado un poco desapercivida.

Pero como estrenar cinturón era un privilegio guardado a The Rock, aunque nos joda la historia y, el HW estaba siendo el cinto más maltratado y, casi, obviado desde mucho antes de su unificación...

martes, 1 de julio de 2014

RAW 30-06-2014 El Raw de los regresos

Más sorpresas ha tenido este raw que la pasada Royal Rumble.
Cuando HHH tuiteo que un ex-campeón mundial haría su regreso todos especulamos con que si sería Lesnar, Jericho, The Miz... incluso de si se trataba de CM Punk. Y casi todxs acertamos!
Lo que no esperabamos es que veríamos tantos retornos, Jericho, The Miz... hasta Khali, que también es un campeón mundial que vuelve. Todo pinta bien
Pero, de todos estos campeones volviendo, lo mejor ha sido AJ LEE. Esperemos que ayude a Paige a conseguir el reconocimiento que merece. Pueden mostrarnos el mejor feudo femenino en mucho tiempo.

Seguro que a muchos se nos pusieron los dientes largos al ver a AJ Lee y, tras tanto retorno, nos esperamos que el siguiente sería CM Punk. Bastante tuvimos jaja

Por cierto, buenísimo el público cuando canta el ONE MORE TIME al aplicarle el Tombstone Kane a Cena, con el combate ya terminado xD